Trailer oficial del DVD "Retrospect" de Epica


La banda de metal sinfónico Epica divulgó ayer un trailer de su nuevo DVD, "Retrospect". El DVD será lanzado el próximo 8 de noviembre a través de Nuclear Blast. Podéis ver el trailer a continuación:




Conforme anunciamos anteriormente, este álbum refleja una presentación de la banda el pasado mes de marzo en la ciudad holandesa de Eindhoven. Para la ocasión el grupo estuvo acompañada por la orquesta Extended Reményi Ede Chamber Orquestra, compuesta por 70 músicos, y por el coro del Miskolc National Theater, interpretando un set inolvidable de 3 horas, con el mejor de los setlist.

Tracklist:

01. Introspect
02. Monopoly on Truth
03. Sensorium
04. Unleashed
05. Martyr of the Free Word
06. Chasing the Dragon
07. Presto
08. Never Enough
09. Stabat Mater Dolorosa
10. Twin Flames
11. Serenade of Self-Destruction
12. Orchestral Medley
13. The Divine Conspiracy - Anniversary Edition
14. Delirium
15. Blank Infinity
16. The Obsessive Devotion
17. Retrospect
18. Battle of the Heroes & Imperial March
19. Quietus
20. The Phantom Agony
21. Cry for the Moon
22. Sancta Terra
23. Design Your Universe
24. Storm the Sorrow
25. Consign to Oblivion
26. Outrospect

Hora Zulú anuncian un parón indefinido en su actividad


La banda granadina Hora Zulú ha anunciado un parón indefinido en su actividad como banda a través de un comunicado. En el comunicado, colgado hace algún día en su página oficial, dan las gracias y anuncian los nuevos proyectos paralelos de algunos de sus componentes:

"Hola a todas y todos.

Hace más de 13 años que nos pusimos a andar por este sendero. En esos 13 años esta banda ha estado girando casi sin interrupción por salas de toda la península y otras pocas fuera de ella. A veces con la lengua fuera, y en la mayoría de las ocasiones con más risas que espantos. Nada podemos reprocharle a ese nombre de ocho letras que nos inventamos hace tantos años, que nos pusimos por montera y que pintamos en cada portada de los 5 discos que, hasta la fecha, hemos llegado a parir. Hace unas semanas estuvimos disfrutando de nuestro concierto número 372. Allí estuvimos, con más sangre que cuando empezamos. Más gordos pero más sabios, aunque quizá en lo romántico con menos pasión que antaño y con más dudas de las que se quieren. Llegados a este momento, no quisiéramos de ninguna manera manchar el nombre que hemos levantado con tanto trabajo y dedicación, ni caer en tentación de enterrarlo en el olvido. Creemos y sabemos que nuestro nombre tiene ahora que respirar y recuperar el aliento perdido.

Por eso hemos decidido, para escribir un punto y aparte, organizar tres conciertos, dos en Granada y uno en Madrid, para redondear hasta 375, dejar la rima fácil a huevo y, con el permiso de sus señorías, retirar a Hora Zulu de los estudios y de las salas durante una indefinida temporada, durante la cual tendremos el placer y la obligación de presentar los nuevos proyectos que algunos de nosotros estamos preparando, sin prisa pero sin pausa.

Gracias por ser y estar y, como siempre, os deseamos salud y mucha felicidad a todas y todos"
.

Viernes 15 de Noviembre – Sala Tren (Granada)
Sábado 16 de Noviembre – Sala Tren (Granada)
Sábado 23 de Noviembre – Sala Live (Madrid)

Concierto de orquesta simultáneo en 20 ciudades españolas contra los recortes


Este lunes 23 de septiembre tendrá lugar el primer concierto simultáneo de orquestas sinfónicas de España, con la participación de más de un millar de músicos de una veintena de ciudades de todo el país, para mostrar su rechazo a los "recortes" a sus agrupaciones musicales y a la subida del IVA cultural.

La convocatoria, impulsada por la Asociación de Músicos Profesionales de Orquestas Sinfónicas (AMPOS), busca "dar una respuesta colectiva y llamar la atención de la ciudadanía sobre la situación crítica en la que se encuentran las orquestas sinfónicas en España". Además, se propone defender "la continuidad" de su actividad.

Las 23 orquestas tocarán a la misma hora (19:00) el mismo programa, además de una composición musical de su ámbito cultural. De las 26 agrupaciones profesionales sinfónicas que existen en España, 23 participarán en el concierto simultáneo, mientras que tres no podrán sumarse por problemas de agenda.

Según los promotores de la iniciativa, el mensaje de estos músicos a los administradores y a los representantes legales elegidos por los ciudadanos es que contraigan el "compromiso de respetar, proteger y desarrollar las orquestas sinfónicas profesionales como garantes de la excelencia musical". "Destruir una orquesta es como cerrar una biblioteca o un museo", añaden.

"Este primer concierto simultáneo que gratuitamente ofrecemos sellará el compromiso que los músicos profesionales de las orquestas sinfónicas contraen con los ciudadanos, con las instituciones y con los gobernantes a los que solicitamos responsabilidad social, visión de futuro y sana ambición política para que los músicos españoles, las orquestas sinfónicas, los auditorios, las escuelas, los conservatorios y los locales de ensayo de cualquier grupo musical sigan siendo laboratorios en los que se estudia con la ilusión de poder ejercer el noble trabajo de músico y servir a la comunidad", plantean los impulsores.

Los conciertos tendrán lugar en Badajoz (Plaza de la Soledad), Barcelona (Plaza de la Catedral), Bilbao (Atrio de columnas de la Alhóndiga), San Sebastián (Plaza Zuloaga), Granada (Plaza Nueva), Madrid (Plaza Isabel II), Málaga (Plaza de la Constitución), Murcia (Plaza del Teatro Romea), Oviedo (Plaza de la Gesta), Las Palmas de Gran Canaria (Plaza de los Músicos), Palma de Mallorca (Plaza de España), Pamplona (Plaza Consistorial), Sevilla (Plaza Nueva), Tenerife (Plaza del Chicharro), Valencia (Plaza de la Virgen) y Valladolid (Plaza Mayor).