Metallica: "Ahora mismo somos más grandes que nunca"


Difícil salirse del guión estrictamente musical cuando se está delante de la banda número 1. Y, sin embargo, es el propio Kirk Hammett, el mítico guitarrista del grupo al que muchos consideran el mejor del mundo, Metallica, quien da tranquilamente el pie. «Me alegro mucho de ser músico y no tener que ser actor». 

Tras su experiencia cinematográfica con la película Metallica Through The Never (en los cines este viernes), lo tiene claro. Y la pregunta casi la formula él con su declaración. 

¿También se alegra de ser músico antes que periodista?, ¿y más aún: cuál sería la peor profesión que podría tocarle hacer? «Político». Es que ni lo duda. Es probablemente la respuesta más contundente que da: «Porque sería muy mal político. Estaría todo el tiempo diciendo la verdad». 

En cuanto a lo del periodismo como ocupación no hace siquiera alusión, posiblemente eclipsado por sus ganas de decir que la verdad es contraria a lo que hoy viene a ser para los políticos la mejor  manera de hacer su trabajo.

Y sin duda de desafiante tiene mucho la manera de estar de Lars Ulrich, batería y fundador del grupo (en 1981), al que, tras comprobar su actitud frente a frente unos minutos, es casi imposible reprimir la pregunta: ¿Es usted desafiante y por qué? Lo primero: un raro silencio. 

Un «buena pregunta» que le da tiempo para pensar, parece que le hemos roto algún esquema a este más que veterano, va seguido de una respuesta que a él mismo le sorprende: «Soy danés y hay cinco millones de daneses en todo el mundo y vemos el mundo de una manera diferente al resto». 

Tras otro segundo tras el que parece que va a explicar sus palabras, pregunta qué se entiende por desafiante. «Pues algo así como usted». Lejos de enfurecerse, sonríe y, ahora sí, ya tiene cuerda: «Cuando es arte sí, es una de las cosas que me gusta: desafiar. Desafiar todas esas ideas preconcebidas sobre la gente, las cosas, las músicas...», dice el artista.

«Por ejemplo, España no se puede resumir en una paella. Pues eso es lo que desafío, porque son las cosas que me fastidian. Las cosas no pueden resumirse en esos tópicos», matiza con una sonrisa que resta algo de dureza al gesto. 

Un nuevo desafío es la película que ahora llega a España y, sin embargo, no parece preocuparles ni a él ni a su compañero Kirk: «Ahora mismo somos más grandes que nunca, así que es preferible no pensar en los resultados de la película». 

Lars mucho menos aún tiene intención alguna de valorar algo más allá del momento en el que vive, o eso es lo que afirma: «No sé qué estaba haciendo hace cinco minutos, así que mucho menos sabré lo que haré dentro de diez». Muy en esta línea la intencionada declaración: «Es muy americano eso de tener metas». 

Felices de no ser actores 

Ni uno ni otro sienten atracción alguna por la interpretación, incluso da la sensación de que han terminado compadeciendo a quienes su trabajo pasa por ser actor. «La interpretación me resulta lo menos interesante», dice Ullrich, «me gusta escribir, la música, pero interpretar no me llama». 

Eso sí, si solo se dedicara a hacer discos: «No seríamos lo que somos. Ni siquiera estaríamos aquí», responde el líder, para quien hacer películas de Metallica le parece equilibrar la balanza. 

Tanto abriría el abanico, por muy duro que parezca, que no se negaría a hacer un musical: «Que nos llamen, ya saben dónde encontrarnos». Le interesa lo diferente, hacer otras cosas, no necesariamente aspirar a algo mayor cada vez: «Ese es el verdadero desafío», y su mirada enlaza con ironía a la pregunta inicial. «Hacer cada vez una cosa distinta es lo que de verdad me interesa». 

Como su película, de la que Kirk señala la valentía de su director, aunque prefiere matizar y decir en español: «Cojones, hace falta tener cojones para hacerlo». 

Algo que no les falta para seguir en forma. «No sé hasta cuándo», afirma Lars, al que solo le falta hacer flexiones para demostrar su estado (parece que antes sí las hizo), «pero ahora estamos en forma». 

Antes de que se vaya... ¿Con qué gesto supliría los ‘cuernos’? «Sería feliz si no tuviera que repetirlo más».

Nightwish anuncia a su nueva vocalista


Nightwish acaba de hacer pública una de las confirmaciones que más se venían asegurando en las apuestas. Finalmente la vocalista Floor Jansen (Revamp, ex-After Forever) será la vocalista oficial de la banda. Así mismo, también acaban de anunciar la incorporación oficial del multiinstrumentista y miembro de directo Troy Donockley. Aunque esto no supone una gran novedad, ya que ambos venían presentándose con la banda en directo desde hace algún tiempo, en la práctica, la banda pasa a contar con seis integrantes en su formación.

"Al principio íbamos a esperar hasta 2014 para tomar una decisión sobre la formación de la banda, pero el año pasado nos ha mostrado claramente que Floor y Troy son piezas perfectas para nuestro rompecabezas, y nosotros estamos muy agradecidos al vínculo que ha crecido entre todos nosotros. Los amamos". Anuncia la banda en un comunicado en su perfil oficial de Facebook.


Sobre eso, Floor declaró: "No hay palabras para describir lo que siento. Esta unión es para siempre y no puedo decir lo maravilloso que es poder continuar este viaje increíble con mis nuevos hermanos. Una vez tuve un sueño... era este!!".

La nueva formación puede verse en el documental en vivo "Showtime, Storytime", que será lanzado en DVD el próximo 29 de noviembre. A continuación podéis ver un nuevo trailer, dirigido por Ville Lipiänen:

Simone Simons en lo nuevo de Timo Tolkki


Después del éxito del álbum de estreno de Avalon, el nuevo proyecto del guitarrista Timo Tolkki, "The Land Of New Hope", que entró en el Top 100 en siete países europeos (incluyendo la entrada en el Top 10 en su tierra natal, Finlandia), Tolkki ha comenzado a trabajar en el sucesor de su primera ópera metal, con lanzamiento previsto para el próximo año a través de Frontiers Records.

Los fans pueden seguir el progreso del making of del disco, incluyendo las composiciones y sesiones de grabación, así como las participaciones de músicos y vocalistas especiales, a través de la página del proyecto. Todo el elenco de músicos será revelado uno a uno a través de diarios en vídeos separados. Los fans podrán interactuar y participar en diferentes fases de la producción a través de la página y de las redes sociales.

La primera vocalista anunciada es Simone Simons, de Epica. Se trata de una de las principales vocalistas femeninas del mundo, aunque no desempeñará el papel principal de la obra, cuyo título será revelado en breve.