Vino espumoso de Apocalyptica


La banda finlandesa de cellos Apocalyptica se suman al carro y lanzan su propio vino espumoso. Mientras muchas bandas últimamente están lanzando su propia cerveza, Apocalyptica se han subido al carro de la otra opción más recurrida y nos presentan su propio vino.

El lanzamiento lo van a realizar en colaboración con la vinícola austriaca Petra Unger. La bebida es un vino espumoso tipo "Brut" que ha sido descrito como una elección clásica, perfecta para todos los tipos de sinfonía, seco, extremadamente afrutado, con toques de manzana y burbujas animadas. Cada botella costará 17,50 € y hay planes para su comercialización en Estados Unidos, aunque por el momento solo puede ser adquirida a través de la siguiente página:

http://www.winetolove.com/cat/product_details.php?p=150



John Campbell se ausenta de Lamb Of God por motivos familiares


El bajista de Lamb Of God, John Campbell, se ha visto obligado a dejar la actual gira de la banda debido a una emergencia familiar. Si actual sustituto será Matt DeVries (Fear Factory, ex-Chimaira). DeVies hizo su estreno en directo este martes, 12 de noviembre, en Vancouber, Canadá. El músico dará tres conciertos más con el grupo antes de volver a Fear Factory, en su gira con Megadeth.

Según DeVries: "Estoy animado y me siento honrado de hacer esta increíble gira con algunos grandes amigos".

El concierto de Lamb Of God del pasado lunes, 11 de noviembre, tuvo que ser cancelado debido a las emergencias familiares de Campbell.

Recordemos que la banda está co-liderando una gira junto con Killswitch Engage, que comenzó el 22 de abril en Toronto, Canadá y que tiene previsto su cierre el próximo 26 de noviembre en Maryland.

Greenpeace cuestiona el concierto de Metallica en la Antártida


El concierto que Metallica ofrecerá este próximo mes de diciembre en la Antártida será un evento histórico patrocinado por coca-cola. A través de las redes sociales se ha lanzado un concurso donde un grupo de privilegiados viajarán hasta el continente helado para asistir al concierto. Sin embargo, existen asociaciones preocupadas por el impacto que este concierto puede generar en una zona protegida internacionalmente.

Samuel Leiva es un ingeniero ambiental de Greenpeace en Chile que ha participado en varias reuniones del protocolo de medio ambiente antártico y en reuniones del Tratado de la Antártida. Además de eso, Greenpeace forma parte de la Asociación del Océano Antártico y los profesionales que trabajan en ambas instituciones están analizando el problema. "Por el momento, a primera vista, la información que tenemos no nos permite tener una preocupación obvia, los detalles del protocolo de protección ambiental están siendo atendidos. Estoy cambiando opiniones con especialistas del mundo para ver el resultado de nuestra preocupación en relación a este concierto", afirma Leiva.

EL profesional estima que no se puede ignorar un protocolo que fue firmado por más de 50 países. Este documento destinó el continente antártico a la ciencia, "pero banalizarlo con un concierto de rock, podría dar la impresión de que el continente está abierto para cualquier bobada" dice el profesional, que añade que "no importa si es rock o música clásica, pero un aumento del turismo generaría algunos problemas. Si alguien quiere ver a una banda de rock puede ir a cualquier parte del mundo, no necesitas este tipo de conciertos para dar más preocupaciones a la Antártida".

Samuel Leiva piensa que la Antártida tiene hoy otras preocupaciones como expandir las áreas marinas protegidas, porque el gobierno de Rusia, e Ucrania y de China lo están impidiendo. También estima que todas las visitas al continente antártico pueden presentar un riesgo significativo. "Desde el punto de vista profesional, este concierto es un riesgo, porque yo sinceramente no creo que eso sea más importante que las preocupaciones del continente. Eso no es más que publicidad de la banda y su marca, y no revierte nada en los intereses de la Antártida", explica.

Leiva comenta que Greenpeace está esperando una respuesta oficial sobre el concierto de Metallica. Considera, categóricamente, que ninguna visita puede causar riesgos ambientales, pero también cree que eso abrirá nuevas posibilidades para otras iniciativas que no tengan nada que ver con la ciencia, reduciendo la seguridad ambiental que el continente tanto necesita.